
Tus declaraciones de impuestos seguras y garantizadas
¿Qué hacemos?

Realizamos tus declaraciones

Te informamos sobre tus finanzas

Digitalizamos tu tributación
Pasos
Regístrate en tres simples pasos:

Selecciona el plan que mejor se adapta

Envíanos tu información

Disftuta de tu contador digital

Personal Básico
Para quienes emiten hasta 10 facturas de venta y 30 de compra.- Declaración IVA.
- Facturación Electrónica limitada.
- Declaración Impuesto Renta.
- Anexo de Gastos Personales.
- Consulta si tienes derecho a devolución.
- Reporte ingresos y gastos
- Soporte App y Web
- Facturación electrónica ilimitada (Beta)

Personal Plus
Para quienes emiten hasta 25 facturas de venta y 60 de compra.- 10% de descuento en otros servicios

Personal Premium
Para profesionales independientes que emiten un alto volumen de facturas.- 15% Descuento otros servicios
¿Qué opinan nuestros clientes?

Paul A.
Nuestra mejor carta de presentación

Clientes satisfechos

En el mercado

Dólares en devoluciones

Devoluciones al mes
Preguntas frecuentes
Las principales obligaciones tributarias que presentan las personas no obligadas a llevar contabilidad, en relación con su actividad económica son los formularios de declaración de IVA e Impuesto a la renta (anual).
La declaración de IVA debe ser declarada mensualmente o semestralmente durante los meses establecidos en julio y enero de acuerdo al noveno dígito del RUC.
La declaración del impuesto a la renta, debe ser declarado anualmente, en el mes de marzo del siguiente año.
En la de declaración de IVA el Servicio de Rentas Internas del Ecuador aplica un modelo sancionatorio gradual, de tal manera que las cuantías de sanción varían por tipo de infracción y por tipo de contribuyente.
Esta multa aplica tanto en la Declaración del IVA Mensual como en la Declaración Semestral y esta puede ser fija o variable según el caso.
Se genera cuando en el periodo declarado no existen ventas y depende del tipo de contribuyente.
Esta multa se aplica cuando en el periodo declarado existen ventas y equivale a un porcentaje del monto de ventas del periodo declarado.
Las multas se aplican de acuerdo al tipo de contribuyente y por cada declaración no presentada a tiempo.
Y en la declaración de Renta la multa es 3% del impuesto causado, por cada mes o fracción de mes de demora.
.
Contacto
Prestamos servicios a nivel nacional, nuestros trámites son digitales, si llegaremos a necesitar tu firma, te asesoramos y realizamos el trámite de obtención de tu firma electrónica